Sitios de interés

“Por nuestra salud, por la defensa de nuestro territorio y por una vida digna”

unsaltodevida.wordpress.com

Red Waterlat Globalcit

WATERLAT-GOBACIT es una red de docencia, investigación e intervención inter- y transdisciplinaria abocada al tema de la Política y la gestión del agua. Aborda temas como la conflictividad social en torno a las desigualdades e injusticias emergentes de la implementación de megaproyectos, del extractivismo, de la mercantilización de servicios esenciales, o del impacto de los grandes desastres conectados con el agua.

https://waterlat.org/

#MuseoDelAgua Plataforma para la acción y la transformación social. Materiales y podcast sobre temas de agua

https://bajotierra.com.mx/bt/

Sitio que busca difundir información, y otros contenidos sobre el Agua y la Sociedad del Conocimiento, que pudieran ser de interés del público en general ya que estamos convencidos que el conocimiento crece cuando se comparte.

atl.org.mx

Llamado al Gobierno de México para proteger de la contaminación a nuestros ríos, lagos, acuíferos y mares.

 (actionnetwork.org)

El Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), dio a conocer su dictamen sobre la devastación ambiental en México, incluyendo el caso del río Santiago en 2014.

https://www.tppmexico.org/

Este capítulo de ENI presenta datos nacionales y locales sobre el agua en México como investigaciones, documentos, concesiones, usos, evaluaciones de calidad, disponibilidad, entre otros.

https://agua.conahcyt.mx/cuencas/?navigate=division

El observatorio de Zonas de Sacrificio en México es un proyecto colectivo impulsado por la organización  Conexiones Climáticas pero respaldado por una serie de colectivos, movimientos y organizaciones de sociedad civil en México. 

www.zonasdesacrificio.mx

 

La estrategia integral Revivamos el Río Santiago ha sido una prioridad para el Gobierno de Jalisco desde el inicio de la actual administración, al ser el río más contaminado de México. Esta cuenca ha sido históricamente fuente de desarrollo económico en la región, lo que ha propiciado un gran crecimiento industrial, poblacional y agropecuario, generando contaminación compleja y diversa.

https://riosantiago.jalisco.gob.mx/