Racionalizar la acumulación en una zona de sacrificio urbano-industrial: Nearshoring y otras contradicciones de ‘revivir’ el río Santiago, México.

Racionalizar la acumulación en una zona de sacrificio urbano-industrial: Nearshoring y otras contradicciones de ‘revivir’ el río Santiago, México.

La Cuenca Alta del río Santiago alberga el Área Metropolitana de Guadalajara, uno de los principales corredores industriales del país y uno de sus ríos más contaminados, el Santiago. La contaminación de este río ha desatado un conflicto socioambiental donde organizaciones de las comunidades ribereñas de El Salto y Juanacatlán denuncian la expansión urbana e industrial descontrolada que ha convertido a este territorio en una zona de sacrificio. En este artículo exploro las contradicciones y ausencias de una estrategia de nivel estatal iniciada en 2018 para el río Santiago, y el papel del Estado en términos más generales en la gestión y el aprovechamiento de una crisis ambiental para facilitar los procesos de acumulación capitalista en la cuenca fluvial.